Músicos en el cine

MÚSICOS EN EL CINE

músicos y cine begin again

 

Dan: Eso es lo que me gusta de la música.

Greta: ¿Qué?

Dan: Una de las escenas más banales es repentinamente invertida con tanto significado. Todas estas banalidades de repente se convierten en estas … estas hermosas y efervescentes perlas. Gracias a la música.

Begin Again (2013)

La música es algo esencial en el cine. De hecho, no concebimos una película sin música y, si la encontramos, es por crear un efecto de sobriedad y sorpresa, dado a lo común que es la música en el cine.

Las bandas sonoras dotan a las películas de una atmósfera con la que aumentar la carga emocional de estas.
Quién no recuerda la música de películas como El piano (1993), El exorcista (1973) o Leyendas de pasión (1994).
Se llega a dar casos en los que la música de la película se vuelve más popular que la película misma, como el caso de Carros de fuego (1981) y el de muchos musicales, en los que la música se sitúan por encima de la historia y la van guiando. Ej: Dirty dancing (1987).

músicos en el cine la la land
La La Land («La ciudad de las estrellas»), uno de los últimos musicales de éxito.

 

Pero, en esta entrada, no me centraré en la música y sus representaciones en el cine, sino que nos dedicaremos a ver cómo el cine muestra a los músicos que están detrás de nuestras composiciones favoritas.
Para ello he seleccionado una serie de películas que muestran la vida de los músicos, en el plano de su actividad profesional, siendo inevitable que otros aspectos de su vida se vean en los filmes .

Esta lista intenta ser ,sólo, una pequeña muestra de todas las películas que han usado a músicos como personajes protagonistas.
En ella encontraremos películas que tratan de músicos reales y otros ficticios.

«AMADEUS» (1984)

 

amadeus-musica-películas

Amadeus puede ser el biopic de un músico más famoso de la historia del cine y una de las mejores películas de su director, Milos Forman, quien había triunfado años atrás con Alguien voló sobre el nido del cuco (1975).

La película se centra en la figura de Wolfang Amadeus Mozart, uno de los compositores más importantes y prolíficos de la historia.
Seremos introducidos en la narración por el personaje de Antonio Salieri, un músico destacado de la corte del Emperador José II de Austria y quien empieza a tener envidia del virtuosismo del joven Mozart.

amadeus-músicos-en-el-cine

 

Siguiremos la vida de Mozart desde que llega a la corte hasta que fallece en pésimas condiciones, siendo testigos de una vida llena de extravagancias y excesos.
Veremos cómo funcionaba su cabeza a la hora de componer, y cómo eran las óperas de entonces: Don Giovanni, La flauta mágica, etc.

La película cuenta con algunas secuencias inolvidables, entre las que destaca el momento en el que está componiendo el Requiem, junto a Salieri, donde hace gala de su don para la música, a pesar de delirar debido a su enfermedad.

 

Ganó 8 premios de la Academia ( Oscars ), 4 Globos de Oro y gran cantidad de críticas positivas, que la han convertido en una película de referencia a la hora de estudiar la vida de los músicos.
Como bien dijo Fernando Morales, periodista de El País, es una película imprescindible.

«LOVE & MERCY» (2014)

 love and mercy película música

Viajamos en el tiempo y dejamos el siglo XVIII atrás, para adentrarnos en los interesantes años 60 del siglo XX, una década en la que cambió la música tal y como se conocía.

Esto se debe en parte a una gran cantidad de grupos que empezaron a surgir en esa época, sobre todo británicos, aunque hubo un grupo norteamericano que participó activamente de esa revolución: The Beach Boys.

músicos en el cine beach boys

 

«The Beach Boys» fue un grupo de pop-rock formado en California, que se adentró en la psicodelia, en constante competencia creativa con sus máximos «rivales» británicos «The Beatles».

El grupo, dirigido por su principal compositor y productor Brian, fue pionero en nuevos enfoques de la producción de música popular, combinando sus afinidades por grupos vocales basados en el jazz y el rock and roll de los años 50 para crear su sonido único. Más tarde organizó sus composiciones para orquestas de estudio y exploró una gran variedad de estilos, incorporando a menudo elementos de música clásica como también jazz y técnicas de grabación no convencionales de maneras innovadoras.

 

La banda estuvo integrada en su fundación por los hermanos Wilson: Brian (compositor, voz, bajo y piano), Carl (guitarra y voz) y Dennis (batería, voz); junto con un primo de la familia, Mike Love (voz); y un compañero de estudio de Brian, Al Jardine (guitarra y voz). Bruce Johnston (voz, bajo y piano) se unió más tarde al grupo para reemplazar a Brian Wilson en las actuaciones en vivo.

(WIKIPEDIA)

La película se inicia poco después de que «The Beatles» sacara al mercado su album Rubber Soul, uno de los mejores de la historia, y en el que podemos encontrar temas como «Norwegian Wood» y «Michelle» , entre otros. Fue el primer álbum de los británicos en las que todas sus canciones eran originales.
Esto motivó a Brian Wilson a superarse en su siguiente obra. En sus propias palabras «iba a hacer el álbum de rock más grande jamás hecho».

De toda esta inspiración salió un sencillo, Good vibrations y un álbum: Pet Sounds.
El primero está reconocido como un hito en la historia del rock y la psicodelia, y el segundo como uno de los mejores álbumes de la historia, siendo elegido en 2º lugar, dentro de la lista de mejores álbumes de la historia que realizó la revista Rolling Stone.

La película alterna la vida de Brian en los 60, mientras compone música y sus problemas mentales no son tan fuertes, con la vida de este en los 80, en la que el filme se transforma en una película de amor, donde una mujer, Melinda Ledbetter, sacará a Wilson de esa vida de encierro y reclusión.

La película obtuvo numerosas críticas positivas y es una película que todo amante de la música debería de ver.

LA VIDA EN ROSA (2007)

 

la vida en rosa película

Más de 60 años tuvieron que pasar desde la muerte de Édith Piaf, en 1963), para que la reina de la chanson francesa tuviese una película a su altura.
Y es que La vida en rosa es una película bastante notable, uno de los mejores biopics de una cantante que se haya hecho. Además , lanzó a la fama a la que, a día de hoy, es una de las grandes figuras femeninas de la cultura audiovisual francesa, Marion Cotillard.

Cotillard se mete en la piel de Édith Piaf, desde su juventud hasta su muerte, de tal forma que somos testigos de la difícil vida de la cantante.
Piaf nació debajo de una farola, en frente del nº 72 de a calle Belleville en París. Hija de un acróbata que abandonó a su mujer, la cantante ambulante Annetta Maillard, la vida de Édith fue difícil desde los primeros instantes de su vida.

Édith Piaf de niña películas
Édith Piaf de niña

 

Annetta, al ser demasiado pobre como para criar a la pequeña Edith, la confía a su madre, Emma (Aïcha) Saïd Ben Mohammed (1876-1930) de origen marroquí, quien en vez de darle leche con biberón, la alimentaba con vino, con la excusa de que así se eliminaban los microbios. Después la entrega a su padre, quien está a punto de ir al frente en la Primera Guerra Mundial, lo que lo lleva a dejar a la niña con su madre (abuela paterna de Édith), dueña de una casa de prostitución en Bernay, Normandía, donde la niña es criada por las prostitutas de la casa.

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, su padre vuelve del frente y la lleva consigo a vivir la vida de los artistas de los pequeños circos itinerantes, luego la del artista ambulante, independiente y miserable. Édith revela su talento y su excepcional voz en las canciones populares que canta en las calles junto a su padre, tal como su madre lo hacía.

En Montmartre, Rue Veron Nº 18 se encuentra el Hotel Clermont, donde residió Edith Piaf a los 14 años al separarse de su padre en 1929. ​Hace su propio camino como cantante en la Place Pigalle, Ménilmontant, y en los suburbios de París.
En 1933 se enamoró a los diecisiete años de un chico de recados, Louis Dupont, con quien poco después tuvo su única hija, una niña llamada Marcelle, que murió a la edad de dos años de meningitis.

(WIKIPEDIA)

Seremos testigos de la infancia y la madurez de una niña con una voz prodigios, que un día fue descubierta por alguien que vio en ella un enorme talento. De su ascenso a la cumbre de la música hasta sus problemas con las drogas y su muerte en 1963, a causa de un cáncer hepático.

La película obtuvo un enorme éxito en su país, Francia, donde consiguió 5 premios César , y también obtuvo el reconocimiento de otras academias, como lo demuestra el premio Oscar al mejor maquillaje y, sobre todo, a la mejor actriz principal (Marion Cotillard).

NOWHERE BOY (2009)

 nowhere boy lennon película

John Lennon está considerado una de las personas más influyentes del siglo XX, cuya influencia va más allá de la música.
Convertido, casi, en una figura mítica y de leyenda, su figura ha estado ligada a los movimientos por la paz.

 

Sin embargo, muchos no saben del carácter tan fuerte de Lennon, quien llegaba a maltratar a su primera esposa y a pelearse con muchos de sus compañeros y amigos.
Es probable que este carácter se forjara en la infancia y adolescencia, siendo la visión de esta última.

Lennon McCartney película músicos en el cine
Recreación del primer encuentro entre Lennon y McCartney.

 

Liverpool 1955:

John era un quinceañero inteligente y rebelde, con una familia conflictiva, sin padre, y en la que dos mujeres vivían enfrentadas porque tenían ideas contrapuestas respecto a su futuro: Mimi, la tía severa que lo había criado, y Julia, su madre, una mujer llena de vitalidad.

Impulsado por el deseo de tener una familia normal, John se refugia en el excitante mundo del rock, donde encuentra su alma gemela en el adolescente Paul McCartney.

Pero justamente cuando John está a punto de empezar una nueva vida, sufre una trágica pérdida. El joven Lennon, entonces, tendrá que encontrar fuerzas suficientes para seguir adelante y su voz resonará por todo el mundo dando vida al mito (Sinopsis de FILMAFFINITY).

 

La película fue dirigida por Sam Taylor-Johnson, quien ganó popularidad, unos años más tarde, con la película Cincuenta sombras de Grey; y fue guionizada por Matt Greenhalgh, quien ya había hecho el guión de otro biopic de un cantante, el de Ian Curtis (Joy Division), en la película Control.

En la película veremos cómo John se enfrenta a la vida con su peculiar sentido del humor, y cómo conoce a Paul McCartney ,en un festejo de una iglesia, con el que tendría un gran relación y compondría un buen número de canciones.

PELÍCULAS DE JOHN  CARNEY

El director John Carney.

John Carney es un director irlandés, conocido por sus películas en las que mezcla el drama/comedia romántica, con la música. Además, es el escritor de sus películas más famosas, consiguiendo un cine reconocible, que se caracteriza por su gran calidad, a pesar de su poco presupuesto.

 

Destacaré 3 películas de su filmografía que se han hecho un hueco en la historia del cine y la música:

ONCE (2007)

músicos en el cine

Escrita y dirigida por Carney, con un bajo presupuesto, nos presenta la historia de Glen Hansard, un cantante y compositor que se gana un dinero extra cantando en las calles de Dublín.
Es en una de estas actuaciones que llama la atención de Marketa Irglova, una inmigrante checa, vendedora de flores, que escribe canciones.

Los dos inician una relación, debido a un dueto («Falling Slowly«) que se llevó el Oscar a mejor canción original, y con el que iniciarían una relación.

 

Seremos testigos de la evolución de esta relación (que parece estar grabada con técnica de documental) y de sus difíciles vidas, a través de las bellas composiciones de la película.

«BEGIN AGAIN» (2013)

músicos en el cine

 

Begin Again es la película más famosa de John Carney, en parte por estar rodada en Nueva York y contar con estrellas, entre las que destacan Keira Knightley, Mark Ruffalo y Adam Levine (cantante de Maroon 5).

Comienza con la historia de una pareja de músicos, cuya relación se rompe cuando el varón consigue el éxito y la fama musical, abandonando a su chica.
Después nos introduce en la vida de un productor musical acabado, quien necesita un éxito para salir de la delicada situación en la que se encuentra.
Las dos historias confluyen cuando el productor se encuentra con la chica, quien toca una canción triste, pero de gran belleza, y este cree haber encontrado en ella a una nueva estrella.

 

Lo curioso de esta película, además de ser bastante entretenida y de tener buenas canciones, es ver el proceso de grabación de un álbum musical algo especial, al aire libre.

SING STREET (2016)

sing street película música chicos

Última película del director irlandés hasta la fecha, y una de las que mejores críticas ha recibido.
Carney vuelve a Irlanda para presentarnos una historia de amor adolescente en el contexto de principios de los 80.

En el Dublín de 1980, la recesión económica hace que Conor cambie la comodidad de la escuela privada en la que estudiaba por un centro público donde el clima es más tenso. Encontrará un rayo de esperanza en la misteriosa Raphina y, con el objetivo de conquistarla, la invitará a ser la estrella en los videoclips de la banda que quiere formar. Ella accede, y ahora Conor debe cumplir su palabra. (FILMAFFINITY)

 

Ver esta película es una delicia. No sólo por la historia, que hace llevadera la película, sino por ver historia pura de la música, ya que, de forma continua, hay referencias a grupos de la época como «Duran Duran» y «Génesis«.

También hay que destacar lo divertida que es, ya que te lo pasas en grande viendo como esos niños componen y graban, como pueden, sus videoclips.

MÚSICOS Y ANIMES

animes música músicos en el cine

No tenía muy claro si escribir sobre animación, ya que no abundan las películas en las que la música, que no sea banda sonora, tenga un papel en el guión.

Sin embargo, dado al auge del anime y la cultura japonesa, he creído conveniente presentar dos series de animación, en la que la música es parte central de la historia.

KIDS ON THE SLOPE (2012)

Kids on the slope anime música películas

 

Kids on the slope, cuyo título original es «Sakamichi no Apollon», es una serie de 12 capítulos, que adapta el manga original de Yuki Kodama.
Podríamos decir que es un rara avis en la animación, ya que nos traslada a los años 60, donde un grupo de jóvenes, en plena adolescencia, encuentran su pasión en el jazz.

Nishimi Kaoru está acostumbrado a cambiar de escuela desde pequeño debido al trabajo de su padre.Empezar de nuevo en un nuevo instituto ya es mera rutina para él, y es que con tan poco tiempo para integrarse, sus compañeros de clase siempre le han visto como un intelectual y un extraño. Pero esta vez las cosas serán diferente para él cuando poco a poco se hace amigo de la delegada de la clase, Mukae Ritsuko, y después de Kawabuchi Sentaro. Sentaro es famoso por ser el típico buscalíos que se mete en peleas y se salta las clases.Los tres encontrarán un punto en común en la música, más concretamente en el jazz, y Kaoru descubre que por primera vez, se encuentra a gusto en su nuevo instituto. (FILMAFFINITY)

 

He de decir que he podido leer parte del manga original, publicado en España por la editorial Milky Way, y tengo muy buena opinión de él.
Así como del anime, que no se queda atrás, pues Yoko kanno hace una labor estupenda en la composición musical.

YOUR LIE IN APRIL (2014)

Your lie in april anime películas música

 

Adaptación del manga homónimo de Naoshi Arakawa, que nos introduce en un romance adolescente,  en el que la música es el protagonista.

Serie de TV (2014-2015). 22 episodios. Your Lie in April trata de un prodigio del piano que no puede escuchar su música después de haber sufrido un trauma en el cual perdió a su madre y su instructor de piano.Con ambas cosas que le han sido arrebatadas, la vida de Kousei Arima se torna monótona y sin sentido. Un día, a Kousei le presentan a una violinista llamada Kaori Miyazono.A pesar de que su primera impresión de ella fue terrible, la música de Kaori lo atrapó por completo. Libre, poderosa y apasionada – la perfecta presentación de Kaori trae a Kousei de vuelta a la vida.
Unidos por la música, ¿podrán los sonidos del alma del violín de Kaori llevarlo a tocar el piano otra vez (FILMAFFINITY)

 

Sin duda, fue uno de los mangas más exitosos publicados por la editorial asturiana Milky Way, y el anime no se le queda atrás, cosechando numerosas críticas y valoraciones positivas, que destacan la manera que tiene de mostrar el poder de la música.

Estas son sólo alguna de las películas que nos muestran la vida de los músicos y su trabajo. Podría añadir muchas otras más a la lista, pero como introducción son suficientes.

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.