Pequeña Miss Sunshine: El Fracaso Y Apoyo De Los Demás.

Cartel Oficial

Uno de los sentimientos que más nos cuesta es el del fracaso. El miedo al fracaso es una de las principales razones de no iniciar proyectos y relaciones. El miedo al fracaso nos impide mostrar todo nuestro potencial, de subir un peldaño en la empresa o, incluso, de formar una familia.

No temáis, no soy un coaching y esto no es un texto de motivación.

Esto es una página para aprender con las herramientas audiovisuales más completas que existen: Las películas.

Si hay una película que nos puede ayudar a afrontar el fracaso, esa es «Little Miss Sunshine» o «Pequeña Miss Sunshine» en España.

La primera vez que la ví, tendría once años como mucho, no caí en la cuenta de la cantidad de enseñanzas y valores que transmitía el filme. De hecho sólo recuerdo de no parar de reír en la butaca del cine.                                                                                                                               Y es que «Pequeña Miss Sunshine» es una película muy graciosa . Tanto que , quizás, pase desapercibido su contenido más dramático, que es mucho. Aquí es donde está la clave de esta película para llegarnos al corazón. En esta entrada analizaremos esta película sobre una familia de fracasados, y las enseñanzas que podemos aprender de ellos.

CONTEXTO

«Pequeña Miss Sunshine» es una película independiente, estrenada en 2006.  Dirigida por Valerie Faris y Jonathan Dayton, la película cuenta con actores de renombre como Alan Arkin, Toni Colette; Paul Dano y Steve Carell (sí, ese de pelis tan graciosas).                            La joven Abigail Breslin es la auténtica revelación de la película, pues sólo contaba con diez años durante el rodaje de la película.                                                                                           El guión de Michael Arndt hará las delicias de los que aman las «movie road» (películas en donde el viaje es parte fundamental de la película) y las secuencias cómicas.                            La música, a cargo de Mychael Danna y Devotchka,  también es notable:

La película tuvo buena acogida entre los críticos, con un 91% de críticas profesionales positivas y una votación popular de 7,8 (sobre 10) en IMDb

No me atrevo a ser yo el que escriba de que trata la película así que, no por ser vago, recurro a la sinopsis de uno de nuestros amantes (para los cinéfilos), que es Filmmaffinity:

Los Hoover son una familia muy peculiar: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre fracasa estrepitosamente dando cursos para alcanzar el éxito, la madre no da abasto, el tío se está recuperando de un suicidio frustrado tras ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Y Olive, la hija pequeña, una niña gafotas y más bien gordita, quiere ser una reina de la belleza. Cuando, gracias a un golpe de suerte, la invitan a participar en el concurso de ‘Pequeña Miss Sunshine’, en California, la acompaña toda la familia. Hacinados en una destartalada furgoneta Volkswagen, se dirigen hacia el Oeste en un trágicómico periplo de tres días lleno de inesperadas sorpresas. El debut de Olive será el detonante de un cambio profundo en esta familia de inadaptados. (FILMAFFINITY)

ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES

FRACASADOS

Cuando digo que los personajes son unos fracasados, no digo con ello que sean unos perdedores, al contrario, se enfrentan a sus fracasos. Fracasos que son inevitables.

Olive, la más pequeña, es una joven cuya pasión son los concursos de belleza. Olive tiene sobrepeso, gafas enormes y viste con chandal, y… Ella lo sabe. Ella sabe cómo es y lo difícil que es para ella hacerse un hueco en los festivales de belleza

Su hermanastro, Dwayne, es un joven ambicioso, cuyo mayor deseo es entrar ser piloto. El joven es un admirador de la filosofía de Nietzsche, y realiza voto de silencio hasta que consiga su propósito. Lo que Dwayne no sabe hasta mitad de la película (Ojo spoiler), es que es daltónico y que, por ello, no puede pilotar.

El tío de los dos, Frank, es un especialista en Proust que se intenta suicidar tras una mala ruptura con su novio.

El abuelo, el personaje más carismático de todos ellos, es un ser cansado de la vida, que ama a su nieta y la «instruye» para competir en los concursos. Es maleducado, grosero y esnifa cocaína.

El padre, Richard, es una especie de coaching que vive de vender un curso de superación, que funciona a base de lo que el llama «pasos». La inversión que realiza en el curso, que no es capaz de vender, lleva a la familia a una situación financiera delicada.

La madre es quizás el único personaje que no calificaría de fracasada, ya que no persigue un objetivo concreto inalcanzable. Es la encargada de sacar la familia adelante.

SECUENCIAS DE INTERÉS

Me quedaré corto en esta sección, pues yo considero que cada secuencia en esta película es importante, y que se puede aprender mucho de ella. Para no extenderme, me centraré en aquellas que nos muestran cómo los personajes afrontan el fracaso, y las decepciones.

«OLIVE, LOS HELADOS ENGORDAN»

Esta escena pone de manifiesto lo importante que es para Olive el apoyo de su familia, para aceptarse tal y como es. Ella se siente culpable por pedirse gofres con helado, ya que su padre le ha dicho que engordan. Su abuelo sale en su defensa: «Olive, Richard es un gilipollas». Gracias a la forma de ser del abuelo, su hermano Dwayne y su tío, que empiezan a deleitarse con el dulce chocolate, Olive deja atrás el resentimiento y empieza a disfrutar de lo que a ella le gusta, el helado.

«ESOS SON LOS MOMENTOS QUE FORJARÁN QUIÉN ERES»

Esta escena es sin duda mi favorita. Dwayne y su tío hablando cara a cara sobre la vida. Sobre lo dura que es. Sobre cómo nos gustaría saltarnos todos esos malos momentos.          Frank da a su sobrino, que cree que la vida es un contínuo concurso de belleza, un importante consejo: «Todos los años en los que Proust sufrió, fueron los mejores de su vida, le moldearon. ¿Los momentos felices? perdidos, no aprendió nada».

Por favor, echadle un vistazo (esta sí está en español), pues no tiene desperdicio

«DWAYNE ESTALLA»

En esta dramática escena, Dwayne se entera de que es daltónico, lo que le impide pilotar. Ver rotos sus sueños le genera un ataque de ansiedad descomunal,                                             Lo más destacable de esta secuencia, es el apoyo que su hermana Olive le da. Sin decir nada, simplemente acercándose a él, dice mucho. Su hermana le abraza, dándole a entender que siempre le apoyará.

Tampoco nos olvidemos cómo ,antes del abrazo, Dwayne les recrimina todos sus fracasos : «divorcio, bancarrota, suicidio»

«ERES LA CHICA MÁS GUAPA DEL MUNDO»

En lo que puede ser la escena más tierna de la película, Olive, que escucha cómo sus padres discuten en la habitación contigua de un motel, pregunta a su abuelo si es guapa.      La forma en la que plantea esta pregunta nos hace sentir algo por dentro, pues muchas veces nos hemos sentido como Olive. Muchas veces nos hemos sentido como un fracaso, como que no valemos para lo que nos apasiona.

Su abuelo contesta, con sinceridad: «Olive, eres la chica más guapa del mundo».

¿QUÉ ESTÁ HACIENDO SU HIJA? – DARLES UNA LECCIÓN.

Una de las secuencias finales de la película, es la del esperado concurso de belleza.

La diferencia entre Olive y el resto de participantes lleva, a parte de su familia, a negarse ante la posible participación de Olive .

Sin embargo, Olive tenía una actuación muy especial… (os quedaréis con la boca abierta)

Ante la incredulidad de los organizadores del concurso, ordenan a Olive que baje del escenario, sin embargo esta iba a contar con el apoyo de toda su familia.

Podríamos añadir muchísimas secuencias, pero con las que hay ya es suficiente como para ver el valor de esta película. Sin duda, es una herramienta perfecta para tiempos en los que la sensación de vacío nos atrapa.

Fracasar en algo no significa ser un perdedor. Enfrentarse al fracaso dice mucho de la fuerza de voluntad de cada uno. El amor de los demás y saber apreciarlo es un apoyo demasiado importancia como para desperdiciarlo.

VALORES Y ENSEÑANZAS

Enfrentarse a los miedos, apoyar y apoyarse en los demás; ver siempre el lado positivo de las cosas, seguir adelante aunque el horizonte sea oscuro… La película está llena de enseñanzas. ¿Cuáles habéis sacado vosotros?

Cada fracaso que cosechamos es una lección más sobre cómo actuar. El fracaso no es un saco roto, sino que ,a base de fracasar, es como se consiguen las metas

PROPUESTA PARA CLASE

«Little Miss Sunshine» es una película perfecta para adolescentes, ya que es una época en la que la inseguridad, y el miedo a ser diferente nos atenaza de manera sensible.

Para ello es un buen ejercicio para la autoestima que los jóvenes sepan extraer estos valores, y que ellos recuerden situaciones, parecidas, a las que se hayan tenido que enfrentar. También que sepan recordar y apreciar el apoyo que los demás les ofrecieron.

Digo adolescente porque además es una película muy graciosa, y no se distraerán con el móvil. Pero esta película también puede enseñar mucho a cualquier edad.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.